Un oscuro recorrido fue capaz de inundar de luz sus estudios

Publicado por el

Comunicaciones, Intranet, Noticias

La promoción 2012 de Licenciatura en Historia recorrió la Mina Chiflón del Diablo, rescatando su patrimonio.

Así fue la constatación empírica realizada por los estudiantes de primer año de la carrera, en Lota

La promoción 2012 de Licenciatura en Historia recorrió la Mina Chiflón del Diablo, rescatando su patrimonio en compañía de dos de sus académicos.

Ahora fue el turno de revivir las historias dibujadas a carbón, las mismas que Baldomero Lillo retratara con inmenso detalle en su obra y que tanta curiosidad tenían nuestros estudiantes de Licenciatura en Historia por conocer. Es que la carrera no se detiene en su afán de facilitar a los alumnos de primer año todo el conocimiento posible y, en ese contexto, los trasladó hasta la comuna de Lota, donde se emplazan las antiguas minas carboníferas.

Hasta el Chiflón del Diablo se trasladaron en esta oportunidad los alumnos de la promoción 2012 de Licenciatura en Historia, en compañía de los académicos Andrés Medina y Marcelo Jara, Jefe de Carrera de la unidad, quienes les explicaron en detalle el funcionamiento de los yacimientos y, a través de un completo relato, ilustraron el por qué de la contribución patrimonial que el carbón significa para la zona.

“Estos recorridos se enmarcan en la política de Licenciatura en Historia, que considera con fuerza el trabajo en terreno a la hora de educar. En ese contexto, este viaje permitió constatar las paupérrimas condiciones de vida y trabajo de los mineros del carbón”, explicó Marcelo Jara.

Los jóvenes, bien provistos de cascos e iluminación, disfrutaron de una jornada llena de realismo que, aunque a primera vista parece teñida con la misma oscuridad que el carbón, les dio luces concretas de la Historia local y un gremio protagónico en su construcción. La actividad se suma a dos viajes realizados previamente durante marzo: el Museo Mapuche de Cañete y el Monitor Huáscar, en Talcahuano.