Encuentro reúne a los principales actores del rubro de la logística, empresas exportadoras e importadoras y busca la visibilización de su actividad productiva.
“El Centro de investigación Marítimo Portuario, CIMP, y nuestra presencia aquí obedecen a una importancia estratégica de conectarnos, a través de los puertos regionales y del desarrollo del comercio exterior, con Asia Pacífico”. Con estas palabras, el Rector de la Universidad, Christian Schmitz, definió la participación de la UCSC en la Feria Nexo Biobío Logistic Summit 2017.
El objetivo de este encuentro, que reúne durante dos días a sesenta actores del mundo de la logística y el transporte, y que tiene a la UCSC como uno de sus partners, es posicionar a la industria logística del Sur del país como un aliado estratégico para las diferentes empresas exportadoras e importadoras.
En esta primera versión de la feria, la Universidad se hace presente con un stand coordinado por la Dirección de Extensión Académica y Servicios, de la cual depende el CIMP -unidad coorganizadora del evento Nexo-, además de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la Dirección de Postgrados y la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Dirección de Investigación e Innovación.
Los expositores y asistentes al encuentro podrán participar de espacios de networking, conferencias y charlas; siendo una de ellas ofrecida por el Director del CIMP, Jorge Beyer, quien expondrá, en la jornada de este miércoles, sobre la importancia de la profesionalización de los trabajadores logísticos.
“Con esta feria estamos apostando a visualizar la oferta de productos y servicios logísticos para la empresa exportadora e importadora, desde la Región del Maule al Sur. Deseamos que las exportaciones salgan por los puertos de esta zona, que se aumente la carga y se mejore la competitividad”, comentó la presidenta del comité organizador y ex alumna de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, Denisse Llanos.
Galería Fotográfica
