UCSC Los Ángeles brinda asesoría y prevención integral en Feria de Servicios

Publicado por el

Instituto Tecnológico, Noticias

Completo circuito informativo en la zona respecto a temas de salud, construcción, vida saludable, administración, educación y prevención de riesgos en época estival.

En las Ferias de Servicio se entregan dípticos con recomendaciones de seguridad y prevención en distintas áreas.
En las Ferias de Servicio se entregan dípticos con recomendaciones de seguridad y prevención en distintas áreas.

Completo circuito informativo en la zona respecto a temas de salud, construcción, vida saludable, administración, educación y prevención de riesgos en época estival.

Prevención de intoxicaciones, piscina segura, presupuesto familiar, mantención de vehículos para viajes largos, protección solar, mantención del hogar en verano, alimentación saludable, estado nutricional, entretención de niños y otros consejos prácticos son entregados por un equipo de la UCSC en distintas comunas de la Provincia del Biobío.

La Feria de Servicios UCSC tiene por objetivo brindar consejo en distintas áreas, para prevenir accidentes que se dan mayoritariamente en época veraniega. “Queremos estar a disposición de la comunidad y resolver dudas que muchas veces pasan desapercibidas, pero que pueden evitar accidentes mayores”, señaló Moisés Muñoz, Director de la sede de Los Ángeles de la UCSC.

El sábado pasado fue el turno de Yumbel, ocasión en que más de un centenar de visitantes acudió al stand de la UCSC. “Midieron mi índice de masa corporal, recibí consejos para cuidar la alimentación, le pintaron la carita a mi hija y me aconsejaron cómo cuidar las finanzas en esta fecha. Me parece que actividades como está se debieran repetir siempre en estas comunas chicas”, indicó Ximena Saavedra, oriunda de Yumbel.

Las próximas Ferias de Servicio se realizarán los sábados a contar de las 15:00 horas en la Plaza de Armas de Huépil  y Laguna del Laja (18 enero) y en la Plaza de Armas de Santa Bárbara (25 enero). Los stands serán atendidos por docentes y estudiantes de las distintas disciplinas: salud, construcción, administración, actividad física, educación y automatización.