UCSC lidera programa de educación y afectividad

Publicado por el

Noticias

Este  programa es una nueva mirada en  la formación de niños y adolescentes íntegros.
Este programa es una nueva mirada en la formación de niños y adolescentes íntegros.

La iniciativa “Aprendiendo a Querer” busca formar personas íntegras, libres, con voluntad férrea, capaces de diseñar y ejecutar su propio proyecto de vida.

“Aprendiendo a Querer” ya tiene presencia en once comunas de la Región del Biobío y en otras tres zonas del país.

Se trata de un programa de educación de la afectividad que apunta a formar niños y adolescentes capaces de decidir un proyecto de vida estable, integrando el crecimiento y desarrollo físico, psíquico, espiritual y social.

Esta iniciativa, desarrollada por nuestra Casa de Estudios, entrega un respaldo para que los colegios puedan ayudar a los padres en su labor formativa en temas relativos a la sexualidad humana. Asimismo, permite el fortalecimiento de las costumbres y valores fundamentales.

A través de doce libros con personajes que se enfrentan a diversas situaciones se genera un acercamiento e identificación con los niños, lo que permite abordar temas de especial complejidad como el embarazo adolescente, enfermedades o infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos, todos bajo absoluta coherencia con la antropología cristiana.

Por tratarse de un proyecto diseñado para la formación de la afectividad puede implementarse no sólo en colegios católicos, por lo que “Aprendiendo a Querer” forma parte de los programas del Ministerio de Educación.