UCSC: Filósofos con mirada amplia a partir del diálogo entre fe y razón

Publicado por el

Noticias, Teología

La formación ofrecida por la carrera permite vincular conocimientos de distintas corrientes para contar con una preparación académica óptima, salidas intermedias e incluso continuar estudios de posgrado.

Un total de ocho semestres contempla el plan de estudios que finalmente conduce al grado académico de Licenciado en Filosofía.
Un total de ocho semestres contempla el plan de estudios que finalmente conduce al grado académico de Licenciado en Filosofía.

La formación ofrecida por la carrera permite vincular conocimientos de distintas corrientes para contar con una preparación académica óptima, salidas intermedias e incluso continuar estudios de posgrado.

Una real especialización en el estudio de la Filosofía. Ese es el compromiso que ofrece la carrera de Licenciatura en Filosofía, impartida por el Instituto de Teología de la UCSC. Según detalla el Jefe de Carrera del programa de pregrado, David Solís, ese es el primer elemento diferenciador del tradicional plan de estudios, que no consiste en una pedagogía propiamente tal, sino que en una formación sistemática en la disciplina.

Uno de los aspectos fundamentales se relaciona con la apuesta por una mirada amplia e integradora en la entrega de conocimientos, con hincapié importante en el diálogo entre fe y razón. Dicho diálogo se combina además con los demás ámbitos del saber, que permite incluso salidas intermedias, a partir de la obtención de un Diplomado en Filosofía y un Bachiller en Filosofía. El resultado permite, de todos modos, contar con estudiantes que alcancen altos niveles en su trabajo académico.

“Estudiar Licenciatura en Filosofía en la UCSC permite acceder a una profundización importante en materia de filosofía cristiana, una especialidad sumamente interesante que pocas universidades incorporan en la actualidad”, explica el Dr. Solís. El académico también recalca que esos estudios se sustentan en autores medievales y contemporáneos que abordan la corriente, pero que ese factor tampoco implica que se deje de lado a otras escuelas filosóficas.

Licenciatura en Filosofía prioriza, además, la formación ética y valórica de sus estudiantes, en paralelo con su formación académica. Incluso, los alumnos del programa pueden optar a la realización de postgrados en la Universidad Pontificia de Salamanca, España, gracias a los vínculos que en la materia posee la Universidad. Más informaciones en http://teologia.ucsc.cl/carreras/licenciatura-filosofia/ .