UCSC dijo presente en una nueva celebración de la Fiesta del Changle

Publicado por el

Instituto Tecnológico, Noticias

A través de la carrera de Técnico en Gastronomía Intercultural, la Sede Cañete de la Universidad participó en la celebración con una exposición de platos y clases a chef invitados sobre el alimento típico de los mapuche.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción se hizo presente en una nueva versión de la ya tradicional Fiesta del Changle realizada por la Municipalidad de Cañete y que resalta las bondades del ancestral alimento.

La participación de la UCSC se materializó a través de la carrera de Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural, quienes realizaron un coctel con variadas preparaciones basadas en el changle y clases para chef invitados a la fiesta.

Según comentó Carlos Rojas, académico de la carrera y encargado específicamente del área intercultural, el changle es un “alimento ancestral importante en la dieta mapuche. Es de tipo estacionario y se da con las primeras lluvias del año seguido de la salida del sol. Dentro de la dieta mapuche la recolección de productos estacionarios es o fue muy importante sobre todo los de este tipo ‘callampas’”.

Entre las preparaciones hechas por los estudiantes de la UCSC están: empanada de changle, masa hojaldre y relleno de changle y hierbas, rollito araucano de changle, cebiche de changle y camarones, guañaca de changle (sopa terminada con harina tostada), cup cake de avellana y changle, y estofado de chancho, changle y piñón.