Se trata de dos proyectos FIC, uno de la Facultad de Educación y otro de FACEA y que involucra a otras facultades de la Universidad.
Este martes se presentó ante la Comunidad Universitaria de la UCSC los dos proyectos con financiamiento FIC (Gobierno Regional) que buscan promocionar y potenciar la creatividad, innovación y emprendimiento en los estudiantes de la Universidad.
El primero de esto es trabajado por la Facultad de Educación y que entre sus objetivos se contempla la creación de dos diplomados para que nuevos pedagogos y alumnos de la Facultad se especialicen en innovación y emprendimiento.
Jaime Constenla, decano de Educación explicó que el primer diplomado, que partirá en septiembre, busca que los nuevos profesores formados en la Universidad Católica de la Santísima Concepción se inserten al sistema educacional con las capacidades necesarias para motivar el emprendimiento e innovación en estudiantes de enseñanza básica y media.
Por otra parte, el segundo proyecto de Modelos Formativos es coordinado por Jorge Espinoza, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y que además involucra a las Facultades de Ingeniería; de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales; Medicina, a través de Nutrición y Ciencias.
“Este busca generar un programa de fortalecimiento las competencias en innovación, emprendimiento y creatividad de nuestra Casa de Estudios, con metodología de trabajo interdisciplinario, bajo un método internacional”, detalló Espinoza.