UCSC acoge al VI Encuentro de Centros Culturales Católicos del Cono Sur

Publicado por el

Noticias

Organizado por el Pontificio Consejo de la Cultura, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Coordinadora de los CCCCSur y la UCSC, el evento ofrecerá ponencias y el estreno de la lectura dramatizada de la obra “Al final”, de Mons. Chomali.

La UCSC será sede del VIEncuentro de Centros Culturales Católicos del Cono Sur.
La UCSC será sede del VI Encuentro de Centros Culturales Católicos del Cono Sur.

Organizado por el Pontificio Consejo de la Cultura, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Coordinadora de los CCCCSur y la UCSC, el evento ofrecerá ponencias y el estreno de la lectura dramatizada de la obra “Al final”, de Mons. Chomali.

Este miércoles, con una misa en la Parroquia del Sagrario y una conferencia del subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura, Monseñor Melchor Sánchez, en el Centro de Extensión UCSC, se iniciará el VI Encuentro de Centros Culturales Católicos del Cono Sur: Diálogo entre Evangelio y Culturas, organizado por el Pontificio Consejo de la Cultura, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Coordinadora de los CCCCSur y la UCSC.

En la jornada inaugural, y en la temática “Ciencia y Fe”, Rafael Vicuña, miembro del Pontificio Consejo de la Cultura, dará la ponencia “El origen de la vida en la Tierra: ¿acción de la naturaleza y/o de un Creador? El jueves, en el mismo tema, el presidente de la Organización de Universidades Católicas de A. Latina y El Caribe (ODUCAL), Pedro Rosso, expondrá “Cultivo de las ciencias en las universidades católicas”, y el Rector Juan Cancino abordará “La universidad católica ante el desafío de unir antípodas: integrar saberes en tiempos de hiper-especialización”.

Con el tema “Lenguaje y transmisión-celebración de la Fe”, el jueves también se ofrecerán las ponencias “Inculturación urbana”, del profesor Antonio Daher, secretario general de ODUCAL, “Los grandes cambios culturales del siglo XXI y el anuncio del Evangelio”, del Arzobispo de Concepción y Gran Canciller UCSC, Mons. Fernando Chomali, y las síntesis a cargo del Vicerrector de Vinculación con la Sociedad, Gonzalo Sanhueza. La clausura será ese día en el Centro de Extensión UCSC, estrenándose, a las 19.30 horas, la lectura dramatizada de la obra “Al final”, de Mons. Chomali, dirigida por Leyla Selman. El encuentro concluirá el viernes 3, con recorridos turísticos por sitios de interés de la región.