Sedes ya cuentan con sus propios Comités Paritarios para 2012

Publicado por el

Intranet, Noticias

Fueron elegidas agrupaciones de Los Ángeles, Chillán y Cañete para el periodo.

La sede Cañete, al igual que Chillán, Talcahuano, Santo Domingo, San Andrés y Concepción, posee su propio Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Fueron elegidas agrupaciones de Chillán y Cañete para el periodo.

Todo lugar de trabajo que cuente con una planta igual o superior a 25 personas debe contar con un Comité Paritario, organismo integrado por trabajadores de distintas instancias de la organización. A partir de esa consigna, la UCSC ya cuenta con los propios en cada uno de sus campus y sedes, que durante junio eligieron a los integrantes para un primer periodo de trabajo.

Un Comité Paritario es el organismo técnico de participación entre empresas y trabajadores, para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Esta organización compuesta por personal con al menos un año de antigüedad posee distintos deberes al interior del lugar en que se desenvuelve. Su estructura se conforma por tres integrantes determinados por la empresa y tres elegidos por los trabajadores.

En ese contexto, las seis personas -para las que también existen suplentes por cualquier eventualidad-  deben cumplir la función de velar por la protección personal de cada uno de los integrantes de la entidad, promover la capacitación, resguardar el cumplimiento de normas de higiene o investigar causas de accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo, entre otras instancias que son más o menos recurrentes dependiendo de la empresa en cuestión.

Según detalló Silvia Barra, Encargada de la unidad de Prevención de Riesgos de la Dirección de Gestión de Personal, el próximo paso corresponde a los Comités de Concepción, que actualmente se encuentran finalizando su periodo, para realizar las próximas elecciones a fines de agosto de este año.