San Andrés se convierte en un espacio para los investigadores

Publicado por el

Ciencias, Noticias

Cecilia Cancino, Presidenta de la Sociedad de Ciencias del Mar, indicó que los resultados de este congreso tendrán un impacto en la producción científica de nuestro país.
Cecilia Cancino, Presidenta de la Sociedad de Ciencias del Mar, indicó que los resultados de este congreso tendrán un impacto en la producción científica de nuestro país.

Este martes se inauguró el XXX Congreso de Ciencias del Mar que analiza el cambio climático y los alcances de la catástrofe del 27/F.

Con la presencia de diversas autoridades se inauguró ayer en el Campus San Andrés el XXX Congreso de Ciencias del Mar, actividad organizada por la  Sociedad de Ciencias del Mar y nuestra Facultad de Ciencias, que se extenderá hasta el próximo 22 de octubre.

El Rector, Dr. Juan Cancino, en el saludo de bienvenida, expresó su alegría por reunir a académicos y estudiantes en esta importante actividad. “Es grato ver la vitalidad con que la Sociedad sigue progresando, y así seguirá siendo mientras existan personas deseosas de tomar el testigo, y seguir corriendo hacia delante por el bien de las Ciencias del Mar”.

Al ser consultada sobre los avances que ha tenido el Congreso en sus años de trayectoria, la Presidenta de la Sociedad de Ciencias del Mar, Cecilia Cancino, destacó la incorporación de los estudiantes a las investigaciones de los académicos. “Antes el congreso tenía menos asistencia porque a quienes convocaba era a los académicos. Hoy nuestra convocatoria está especialmente enfocada a los alumnos”.