A través de Concurso Interno de Formación y Reinserción en Investigación, Concurso Interno de Proyectos de Iniciación en Investigación, y Concurso Interno de Proyectos Regulares de Investigación.
Una mayor participación marcaron los Concursos de Proyectos Internos de Investigación 2021, que abarca el Concurso Interno de Formación y Reinserción en Investigación, Concurso Interno de Proyectos de Iniciación en Investigación, y Concurso Interno de Proyectos Regulares de Investigación.
Se trata de un total de 25 adjudicaciones (52% hombres, 48% mujeres), superando por diez puntos a los resultados obtenidos en la convocatoria 2020. Para la Directora de Investigación, Dra. Lorena Gerli, esta situación se explica por “el aumento de la planta académica de la Universidad en estos últimos años, donde cada vez los académicos se ven más motivados a ir desempeñando actividades de investigación”.
“Estos Concursos son una herramienta que tenemos en la Dirección de Investigación de apoyo para los académicos que quieren realizar sus investigaciones. La idea es que cuando terminen su investigación, que dura dos años aproximadamente, tengan un piso para poder postular a proyectos externos más competitivos. Si bien tenemos un aumento de la adjudicación este año, todos estos proyectos se fueron a evaluaciones externas con muy buenos resultados, siendo proyectos de alta calidad para ejecutarse”, añadió.
Instrumentos
En el caso del Concurso Interno de Formación y Reinserción en Investigación (DI-FRI) –que tiene por objetivo acompañar y reinsertar a los académicos que integran la Planta Académica Regular y los Docentes de la Planta Adjunta de la Universidad, sin experiencia en investigación o baja productividad científica-, se adjudicaron dos proyectos (en 2020 fue uno).
En tanto, en el Concurso Interno de Proyectos de Iniciación en Investigación (DI-Iniciación), –que busca promover el desarrollo de la investigación por parte de académicos integrantes de la Planta Académica Regular, con grado de Doctor, sin experiencia liderando proyectos de investigación e incipiente productividad científica-, fueron cuatro los proyectos adjudicados (fueron tres en 2020).
El Concurso Interno de Proyectos Regulares de Investigación (DI-Regular) –que busca promover el desarrollo de nuevas líneas de investigación, así como el desarrollo continuo de líneas existentes, dirigido a académicos que tengan una trayectoria previa en investigación, demostrada a través de la ejecución de proyectos financiados con fondos internos o externos-, se adjudicaron 19 proyectos (en 2020 la cifra fue de 11).
La Dra. Lorena Gerli sostuvo que “toda esta gama de instrumentos que ofrecemos a los académicos de la Universidad viene de estrategias que tuvieron nuestras autoridades años atrás, donde se implementaron las áreas prioritarias y emergentes, así como también las estrategias para ir desarrollando y fortaleciendo la investigación, lo que se concretó con la acreditación por cinco años. La idea es mantener todas estas herramientas que se ejecutaron a través de las iniciativas estratégicas de la Universidad para que podamos seguir manteniendo y aumentando la investigación en la UCSC”.