Primera actividad de la iniciativa es el taller que entregará herramientas para mejorar la relación con el tiempo y de esta manera desarrollar nuevos hábitos para mejores resultados académicos.
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de su Dirección de Extensión Artística y Cultural (DEAC) fomenta la participación estudiantil, brindando diversos espacios, con el propósito de contribuir a la formación integral de los estudiantes.
Esto se hace a través del conocimiento, práctica y vivencia del arte, la cultura y la promoción del voluntariado. Precisamente ese objetivo busca el proyecto “Espacio sociocultural para estudiantes UCSC” que espera promover espacios de encuentro a través de la participación en actividades transversales que complementan la formación académica; vivenciar experiencias significativas, mediante diversas expresiones sociales, culturales, artísticas, ambientales y educativas y fortalecer la vinculación con el entorno y el territorio, a través de la práctica de la entrega del conocimiento adquirido a la comunidad.
El primer paso de este proyecto se dará este lunes 7 de septiembre, con la realización del Taller “Administración del Tiempo”, el que tiene por objetivo brindar una perspectiva práctica en torno al modo en que las personas se relacionan con el tiempo y de esta manera desarrollar nuevos hábitos que permitan lograr mejores resultados académicos.
“Sabemos que la vida universitaria no se identifica solamente con la arista académica. Para la Mesa Interina de la Federación nos es muy grato impulsar este trabajo, porque una de las características que debe considerar una representación estudiantil, es, por un lado, el bienestar de todas y todos los pares y la organización como una proyección permanente en el tiempo. Trabajar con Cultura UCSC abre muchos horizontes y nos hemos sorprendido gratamente” comentó Catalina Vergara Vigouroux, Presidenta FEUCSC Interina.
La actividad, impulsada por la DEAC y la Federación de Estudiantes UCSC (Mesa Interina), entregará a los estudiantes tips, herramientas e ideas para una efectiva organización del tiempo en la vida cotidiana, autoanálisis de la gestión y administración del tiempo.