Prorrector: “Es importante el diálogo con los estudiantes y escuchar sus necesidades”

Publicado por el

Noticias

Tras reunirse con la FEUCSC para discutir la Agenda Práctica que esta entregó a las autoridades, Christian Schmitz se refirió a los aspectos acordados, y adelantó que se firmará un documento marco para implementar parte de las medidas.

En diciembre, la Federación de Estudiantes entregó a las autoridades superiores la denominada Agenda Práctica FEUCSC 2015, con el objetivo de plantear una serie de necesidades del alumnado y buscar su solución. En este contexto, y para iniciar el proceso de diálogo, el Prorrector, Christian Schmitz, acompañado de la Directora de Apoyo a los Estudiantes, Paola Núñez, se reunió este lunes con representantes del organismo estudiantil, encabezados por su Presidente, Octavio Abello.

En relación a  los puntos resueltos en este encuentro, Schmitz señaló que se ofreció a los dirigentes establecer una regulación a largo plazo en términos de aranceles, tomando como base el acuerdo general que existe hoy en la Universidad. Sin embargo, puntualizó que el tema será discutido en detalle con la Federación durante el primer semestre de este año.

Además, comentó que, tal como se solicitó, se otorgará flexibilidad de asistencia del 50% a integrantes de los Centros de Estudiantes, de la FEUCSC, y estudiantes que acrediten la condición de padres, madres o trabajadores; como también gestionar la implementación de una sala cuna que beneficie a hijos de alumnas. Para ello, explicó, se está buscando el desarrollo de una alianza con una organización externa.

Por otra parte, destacó que se acogió la petición de aumentar la mensualidad a los Centros de Estudiantes, integrándose en un presupuesto global que también incluya a la Federación; y se accedió a analizar las propuestas de instalación de un kiosco de la FEUCSC, que aporte recursos adicionales, y habilitación del container ubicado junto a las canchas de tenis del Campus San Andrés, que permita realizar diversas actividades estudiantiles.

El Prorrector también señaló que se brindarán facilidades para que, con la debida planificación, el alumnado desarrolle actividades en  la Sala de Teatro del Centro de Extensión, y en períodos de exámenes tenga acceso, en horarios nocturnos y de fines de semana, a espacios de estudio en la biblioteca del Campus San Andrés.

“Como dirección superior es importante el diálogo con los estudiantes, escuchar sus necesidades y propuestas de mejora, porque son el estamento principal y la razón de ser de la Universidad”, resaltó Schmitz. “Nuestra disposición es trabajar en conjunto, sobre todo cuando sean medidas razonables, que tengan un fundamento de mejorar la vida estudiantil”, acotó. Agregó que la próxima semana se firmará un documento marco para implementar parte de las medidas, y que en el primer semestre se concretará la Agenda.