Desde 2011 la Universidad desarrolla la iniciativa junto a la Municipalidad de Talcahuano.

Desde 2011 la Universidad desarrolla la iniciativa junto a la Municipalidad de Talcahuano.
En una gran oportunidad de crecimiento humano se convierte el Preuniversitario Juvenil Social desarrollado desde el año pasado por la UCSC y la Municipalidad de Talcahuano, y que este martes, en el Campus San Andrés, clausuró la versión 2012, periodo en que se benefició a más de 260 alumnos de cuatro liceos de la comuna puerto y del Colegio Andrés Bello de Chiguayante, quienes asistieron a clases impartidas por estudiantes de las facultades de Educación e Ingeniería de la UCSC.
En la oportunidad, el Rector Juan Miguel Cancino expresó que “para dar oportunidades tenemos esta ayuda sencilla, pero estoy seguro, muy significativa para los jóvenes que tuvieron la posibilidad de hacer el preuniversitario”, y destacó la valiosa colaboración del municipio de Talcahuano en los inicios de esta Casa de Estudios como sede regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“La Universidad está abierta a la región, sabe de las necesidades de los jóvenes, de los seños que ustedes tienen y de los sueños de sus familias, les deseo que lo que esperan se haya cumplido, estoy seguro que lo van a conseguir porque Dios siempre premia los esfuerzos”, manifestó la autoridad a los estudiantes que participaron en el programa.
El Decano de Educación, Jaime Constenla, agradeció “a Dios la oportunidad que nos da como Facultad y Universidad de poder servir, y como decía el Rector, alguna vez la municipalidad nos tendió la mano y nos ayudó a desarrollarnos como Institución, hoy estamos nosotros sirviendo a parte de su comunidad para que también ellos puedan desarrollarse como personas y alcancen la tan anhelada movilidad social”.
En su intervención, el Director del Departamento de Administración de Educación Municipal de Talcahuano, Max Cabezas, valoró la iniciativa. “Esta actividad involucra muchos valores que son muy caros e importantes en la formación de nuestros educandos, aquí está presente la solidaridad, la fraternidad, la colaboración y el sacrificio de muchas personas”.
“Para mí el preuniversitario fue súper importante, los profesores tenían disposición y fueron de gran ayuda; me fue bien, espero los resultados, y me gustaría estudiar en esta Universidad la carrera de Derecho”, indicó Katherine Quiroz, quien resaltó el programa en cuanto al apoyo que entrega a jóvenes que no cuentan con los recursos para acceder a un preuniversitario pagado.