Periodismo inicia Diplomado Digital pionero en la región

Publicado por el

Comunicaciones, Noticias

Modelado y animación 3D son los contenidos fundamentales abordados por el programa desarrollado por el Área de Educación Continua de la Unidad Académica, y que se inició con nueve matriculados.

El diplomado es desarrollado por el Área de Educación Continua de la Escuela de Periodismo.
El diplomado es desarrollado por el Área de Educación Continua de la Escuela de Periodismo.

Modelado y animación 3D son los contenidos fundamentales abordados por el programa desarrollado por el Área de Educación Continua de la Unidad Académica, y que se inició con nueve matriculados.

Único en el sur del país y primero en la región, el Diplomado en Modelado y Animación 3D de la Escuela de Periodismo abrió sus puertas a los primeros nueve estudiantes matriculados para cursar los estudios que abordarán, durante 300 horas cronológicas, el desarrollo de habilidades vinculados a una industria creciente.

La clase inaugural del programa ofrecido por el Área de Educación Continua de la Escuela de Periodismo se realizó a partir de la modalidad de workshop, de la mano de los especialistas Marco Vallarino y Christian Lazo. Ambos realizadores expertos de la industria nacional del 3D,  profundizaron en  las posibilidades de desarrollo y los nichos de mercado que se abren para los profesionales que exploren la técnica y conocimientos asociados.

Según detalló el Director del nuevo Diplomado de la Unidad Académica, Mario Montaner, se trata de un programa cuyas novedosas características no sólo se fundan en lo actual y completo de los contenidos abordados, sino también debido a que se trata del primero que se desarrolla en la Región del Biobío. La proyección del programa es responsabilidad del Área de Educación Continua de la Escuela de Periodismo, gestora también del Magíster en Comunicación Creativa.