Online y con recesos cada cuatro semanas: así será el primer semestre académico en la UCSC

Publicado por el

Destacadas, Noticias

Rectoría decretó, considerando la situación sanitaria de la región y el país, continuar con la modalidad de clases remotas durante la primera mitad del año, además de otras medidas.

La pandemia por coronavirus se ha extendido más allá de lo esperado en Chile y el mundo, trastocando el diario vivir de muchas personas. La situación ha obligado a adoptar medidas de emergencia con el fin de continuar con la realización de actividades esenciales sin poner en riesgo la salud de las personas, siendo una de ellas las clases.

Ante esto, Rectoría de la UCSC ha determinado continuar con algunas de las medidas implementadas durante 2020, plasmadas esta vez en el Decreto de Rectoría N° 10/2021, el que justifica lo resuelto, entre otros, por el “compromiso de la Universidad de garantizar los servicios educativos según la normativa vigente y las indicaciones entregadas por la Superintendencia y la Subsecretaría de Educación Superior”.

Una de las principales medidas es que se “extiende la autorización transitoria para que la docencia directa sea de forma virtual, mediante el uso de las plataformas tecnológicas institucionales o que la Universidad ponga a disposición para estos fines”.

Además, la programación de las actividades curriculares se hará en semanas alternadas de docencia virtual y receso estudiantil, en una relación 4:1. “Se entenderá por receso estudiantil aquel período semanal en el que no habrá desarrollo de clases ni evaluaciones sincrónicas, y que podrá ser dedicado por el estudiante a su recuperación, así como a la actualización, repaso personal de temas pendientes y elaboración y entrega de trabajos pendientes.

La autoridad decretó que “no se exigirá la asistencia como requisito de aprobación, salvo aquellas actividades prácticas que se desarrollen presencialmente”. También, las y los estudiantes podrán hacer toma de ramos para el primer semestre 2021 pese a registrar “morosidad en el pago de aranceles de períodos académicos anteriores”.

En tanto que, la Dirección de Apoyo a los Estudiantes proveerá servicios remotos como apoyo sicológico, orientación médica, de bienestar y cuidado personal. Además, se posterga el pago del arancel de marzo de 2021 para abril del mismo año y así sucesivamente.

Pueden revisar el decreto en su totalidad aquí.