Colaboración mutua, desarrollo de investigación y exploración pertinente son claves.

Colaboración mutua, desarrollo de investigación y exploración pertinente son claves.
El Instituto de Teología de la UCSC, a través de su Director Juan Carlos Inostroza, participó del Encuentro de Facultades y Centros Teológicos de Chile, efectuado recientemente en la Universidad Católica del Maule. La jornada tuvo el objetivo de promover el intercambio y trabajo colaborativo, la investigación y una permanente articulación en distintas áreas, fomentando el desarrollo de la disciplina teológica en Chile.
En la apertura del encuentro, el Obispo de Talca y Gran Canciller de la Universidad Católica del Maule, Monseñor Horacio Valenzuela, entregó un saludo afectuoso a los participantes, al igual que el rector de la UCM, Dr. Diego Durán.
El Dr. Inostroza destacó la importancia de esta jornada, indicando que constituye una instancia de encuentro “en que buscamos cómo apoyarnos mejor, logrando una presencia mayor de la Teología en nuestro país, formando personas cada vez mejor cualificadas y más pertinentes a las necesidades de la Iglesia chilena”. Juan Carlos Inostroza aseveró que estas acciones son netamente exploratorias en algunos aspectos, mientras que en otros para este año ya se establece colaboración en el ámbito de la investigación, donde se trabajarán más directamente los aportes del Concilio Vaticano II. “Es un encuentro siempre necesario, que nos ayuda a coordinarnos mejor, a conocernos cada vez más en nuestros quehaceres, ya que estamos lejos unos de otros, y así tomamos conciencia de lo que están haciendo los teólogos, sus fortalezas y cómo pueden apoyarse unos centros con otros”, enfatizó el Director del Instituto de Teología.
En la ocasión estuvieron presentes además de la universidad anfitriona, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica del Norte, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Católica Silva Henríquez, Instituto Hogar Catequístico y la Sociedad Chilena de Teología.