Espacio creado por estudiantes de I. Civil Industrial a partir de Proyecto Reditus del Ceade fue inaugurado con la participación de autoridades universitarias y de la Facultad.

Espacio creado por estudiantes de I. Civil Industrial a partir de Proyecto Reditus del Ceade fue inaugurado con la participación de autoridades universitarias y de la Facultad.
A partir de botellas plásticas, trabajo en equipo, creatividad y una cuota importante de iniciativa, cinco estudiantes de Ingeniería Civil Industrial dotaron a su Facultad de una “Plaza Social Reciclable”, que es el nombre que dieron al espacio que ya se encuentra inaugurado a un costado del Edificio San Agustín.
Felipe Gatica, Rodrigo Martínez, Rodrigo Ortiz, Patricio Sepúlveda y Cristian Matamala iniciaron su trabajo en el marco de la asignatura de Administración General, impartida por la académica Claudia Carrasco. El siguiente paso fue su postulación al concurso del Centro de Acompañamiento del Estudiante (Ceade) “Reditus, iniciativas transformadoras”, que se adjudicaron. Ese impulso fue el que los llevó a concretar la plaza social cuya inauguración contó con la participación del Rector Juan Miguel Cancino, el Decano de la Facultad de Ingeniería Manuel Cepeda, representantes del Ceade, académicos y estudiantes.
Cinco escaños anaranjados sustentados en su interior con botellas plásticas, plantas, basureros diferenciados y dos ceniceros, situados sobre un espacio pintado de verde hicieron la diferencia, luego de meses de trabajo. Incluso el Rector Cancino se comprometió a ser un usuario de la nueva plaza. “Espero que a partir del próximo año, en que la Rectoría esté en el Campus, aquí pueda darse el minuto de conversación con el Rector. Es un compromiso”, afirmó a los presentes en la ceremonia de inauguración, que contó con la bendición del capellán de la Facultad de Ingeniería, Pbro. Marcelo Bustos.
“Quisimos dejar una huella en nuestra Universidad y crear un espacio cómodo para compartir, como símbolo de que la vida universitaria está presente en todo momento y no sólo en el aula. Todos somos la UCSC, así que ojala todos logren tener una plaza reciclada en su vida”, aseveró durante la actividad el estudiante Rodrigo Martínez. Según enfatizó Marco Peña, en representación del Ceade, resaltó la iniciativa desinteresada de los alumnos, a partir de su rigor, trabajo en equipo, autogestión, organización del tiempo, tolerancia a la frustración, creatividad y generosidad.