Gran Canciller en Cátedra a estudiantes: “El hombre es una criatura única e irrepetible”

Publicado por el

Intranet, Noticias

Se reunió con alumnos de Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos en su semana.

Monseñor Chomali también compartió con los estudiantes de Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos con motivo del aniversario del plan de estudios.

Se reunió con alumnos de Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos en su semana.

“Ustedes son un gran tesoro para la Iglesia. Mucho más de lo que ustedes creen. Son verdaderos transmisores de la fe con inteligencia (…). Si les puedo dar un consejo, es que se quemen las pestañas estudiando”, concluyó Monseñor Fernando Chomali en la cátedra que se celebró en el Auditorio San Agustín con motivo de la Semana de Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos.

El Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC ofreció una charla a los estudiantes y académicos del plan de estudios orientada a explicar por qué los seres humanos hacemos lo que no se debe hacer, y por qué debemos obrar distinto, buscando hacer lo correcto. Con palabras simples, Monseñor Chomali se basó en la condición primera de persona que posee el ser humano. “¿Se debe hacer todo lo que se puede hacer?”, preguntó al auditorio, a la par que entregaba una contestación: “La respuesta es no. Solamente se debe hacer todo aquello que permite que el hombre sea más, que se desarrolle como tal en toda su dimensión”, explicó.

El Gran Canciller fue enfático al aseverar que si bien algunos creen que la segunda o tercera dignidad es más importante que la primera, eso es un error. “La dignidad inalienable es la que hace que los seres humanos seamos personas. Valemos por sí y en sí mismos, por lo que no somos bienes transables, tenemos un valor anterior a todo aquello”, detalló. “La conclusión es que el ser humano es fin, nunca medio o instrumento. (…) la persona es cuerpo y espíritu, lo que le otorga un carácter superior al resto de la creación, lo hace ser alguien y no algo. El hombre es una criatura única e irrepetible”, puntualizó el Arzobispo de Concepción en el encuentro con los estudiantes del Instituto de Teología.

El jueves proseguirán al interior del Campus San Andrés las actividades de celebración por la semana de aniversario del plan de estudios, que suma a este evento y la charla ofrecida por el Pbro. Cecilio de Miguel, Director de Pastoral, la ponencia del académico Patricio Merino en el Auditorio San Lucas: “Diversidad Religiosa y Teología desde Latinoamérica”. Para la mañana del jueves se contemplan charlas preparadas por los estudiantes y, posteriormente, una Misa que pondrá fin a los eventos, para dar paso a un retiro espiritual que se celebrará el viernes.