Futuros científicos de UCSC conocieron estación de Biología Marina en Lenga

Publicado por el

Ciencias, Noticias

Novatos de Química Ambiental y Biología Marina realizaron actividades prácticas y de convivencia con sus compañeros y profesores en el laboratorio costero.

Profesores y especialistas de laboratorio acompañaron a los estudiantes en actividades prácticas como nudos que se utilizan en el mar y equipamientos de buceo.
Profesores y especialistas de laboratorio acompañaron a los estudiantes en actividades prácticas como nudos que se utilizan en el mar y equipamientos de buceo.

Novatos de Química Ambiental y Biología Marina realizaron actividades prácticas y de convivencia con sus compañeros y profesores en el laboratorio costero.

A orillas del mar, un grupo de jóvenes que esta semana empezaron a formar su futuro en la UCSC para llegar a ser científicos, conoció la estación de Biología Marina “Abate Juan Ignacio Molina”, ubicada en el sector de Caleta Lenga, comuna de Hualpén.

Junto a académicos y encargados del laboratorio, los jóvenes efectuaron actividades prácticas, como armado de nudos y revisión del equipamiento de buceo científico -cuyo curso también está a disposición de los estudiantes durante el proceso de formación de las carreras de la facultad de Ciencias-, junto a momentos de recreación y convivencia.

Rocío Rozas, una de las novatas de Biología Marina que llegó hasta el lugar, se expresó muy satisfecha y entusiasmada con el inicio de su vida universitaria en al UCSC. “Esta carrera era la que yo quería, era mi primera opción. Yo ya había venido por mi propia cuenta a conocer este laboratorio hace un par de semanas” declaró la joven.

La nueva estudiante agregó que le encantaría que la Biología Marina fuera una carrera que adquiriera más auge a nivel nacional, “porque tenemos una costa muy extensa”, y señaló que sus expectativas son “ser la mejor estudiante de la carrera”.