Futuros Asistentes Sociales comparten con profesionales

Publicado por el

Comunicaciones, Noticias

Seminario abordó distintas aristas de la profesión que novatos eligieron estudiar.

Las tres secciones de Introducción al Trabajo Social discutieron con especialistas de distintas áreas de la profesión.

Seminario abordó distintas aristas de la profesión que novatos eligieron estudiar.

En su primer acercamiento formal a la disciplina que eligieron estudiar, 75 nuevos alumnos de la carrera de Trabajo Social se reunieron con profesionales del área que no sólo suman años en sus currículums, sino que también variedad en sus experiencias. La cita se desarrolló en el Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.

En el contexto de la asignatura de Introducción al Trabajo Social, los novatos compartieron un seminario con los Asistentes Sociales Rosa María Rojas (del Cesfam de Hualqui), Luis Parra (jefe del Instituto de Previsión Social de Los Ángeles) y Rodrigo Nahuelcura (del Sernac Biobío). “La finalidad de este encuentro fue que los jóvenes pudieran familiarizarse también con la experiencia personal vivida por los colegas y no solamente con su visión profesional”, enfatizó la académica responsable de la actividad, Sonia Stevens.

La estrategia dio resultados positivos, pues una vez finalizado el seminario, el catastro realizado a los estudiantes evidenció que efectivamente eligieron una carrera que llena sus expectativas. Su argumento fundamental para opinar así es que lograron ampliar la visión que originalmente tenían de la función del Trabajo Social.

Según detalló la profesora Stevens, las próximas instancias que permitirán a los alumnos enfrentar experiencias concretas se generarán en abril, a partir de salidas a terreno. A lo largo del semestre la asignatura contempla un segundo seminario, pero esta vez con expertos que se han desempeñado profesionalmente en otras áreas, lo que complementará la actual percepción de los estudiantes.