Funcionarios de UCSC sede Cañete se capacitaron en intervención intercultural

Publicado por el

Instituto Tecnológico, Noticias

Un intenso programa de actividades ha cumplido durante el año el proyecto de “Acompañamiento al estudiante mapuche”.

Acoger al estudiante mapuche es también entender su cosmovisión cultural, por este motivo, los funcionarios de distintas unidades de la UCSC sede Cañete participan activamente en las actividades del proyecto PM USC 1303 “Acompañamiento al estudiante mapuche”.

No fue la excepción la jornada de capacitación en “Intervención Educativa Intercultural”, actividad encabezada por el ngempin del Budi -autoridad ancestral, “dueño de la palabra”-, Armando Marileo Lefío, efectuada en las aulas de la sede.

El curso tuvo por objetivo enriquecer la acogida que funcionarios y docentes del IT UCSC Cañete dan a los estudiantes mapuche, con una mayor sensibilidad y manejo de herramientas conceptuales.

Conocer la explicación del origen de la vida en el mundo mapuche, la visión de este pueblo ancestral sobre el origen actual del “che” y las distintas consideraciones en la gestación y los primeros años de éste, o sus condiciones espirituales, naturales o humanas que las hacen responsables en la mantención de la balanza consigo mismo y su entorno, fueron parte de los conocimientos esperados.

Asimismo, los funcionarios de la sede pudieron profundizar en el sistema educativo que se vive en la cultura mapuche, con sus sistemas de enseñanza, métodos de aprendizajes  y  los diversos contenidos de éste.