Escolares se benefician con Programa de Formación de Nuevas Audiencias

Publicado por el

Artística y Cultural, Noticias

Desde mayo a noviembre, el Centro de Extensión UCSC ofrecerá funciones de seis montajes teatrales. Con precios especiales para estudiantes, el objetivo es acercarlos a la cultura y contribuir de manera directa a su desarrollo integral.

El montaje “El loco y la triste” forma parte del Programa de Formación de Nuevas Audiencias que desarrollará este año la UCSC.
El montaje “El loco y la triste” forma parte del Programa de Formación de Nuevas Audiencias que desarrollará este año la UCSC.

Desde mayo a noviembre, el Centro de Extensión UCSC ofrecerá funciones de seis montajes teatrales. Con precios especiales para estudiantes, el objetivo es acercarlos a la cultura y contribuir de manera directa a su desarrollo integral.

Apreciar y disfrutar del buen teatro es la posibilidad que entrega el “Programa de Formación de Nuevas Audiencias” de la UCSC, ofrecido por la Vicerrectoría de Vinculación con la Sociedad a través de la Dirección de Extensión Artística y Cultural.

El objetivo del programa es fortalecer, mediante el trabajo conjunto de la Casa de Estudios, la Seremi de Educación del Biobío y los colegios convocados, la participación de los escolares en actividades artístico-culturales propuestas por la Universidad, con la finalidad de contribuir de manera directa a incrementar la formación de nuevas audiencias, necesarias para el desarrollo integral de niños y jóvenes de la región.

Los montajes se presentan en la Sala de Teatro del nuevo Centro de Extensión UCSC, que cuenta con 264 butacas. La función normal tiene un valor de $3.000, sin embargo, gracias a este programa el costo baja a $1.500 para estudiantes, haciéndose extensivo a toda la comunidad del establecimiento educacional. Además, con cinco cupos liberados para profesores o apoderados que acompañen a los alumnos durante la función.

Las obras que forman parte de la iniciativa son “La vida es sueño” (12 al 16 de mayo); “El loco y la triste” (9 al 13 de junio), “Sueño de una noche de verano” (7 al 11 de julio, y del 11 al 14 de agosto), “El enfermo imaginario” (1 al 5 de septiembre), “Don Quijote y Sancho Panza” (20 al 24 de octubre) y “Tom Sawyer” (10 al 14 de noviembre). En todas estas funciones el horario es de 10.00 y 12.00 horas.

“Con este programa, que iniciamos en 2011, buscamos que los alumnos aprecien el arte, y también que ello no sea esporádico, sino continuo, para que se convierta en un hábito”, destacó la Directora de Extensión Artística y Cultural de la UCSC, Gloria Varela. “Actualmente hay acceso a la cultura, pero tenemos que enseñar a ver y valorar las distintas manifestaciones artísticas”, agregó la Directora.