
Entre el 9 y 13 de noviembre, estudiantes y académicos trabajaron juntos por darle un real sentido social a las celebraciones del Día del Asistente Social.
Al sol durante horas, alrededor de 40 estudiantes de Trabajo Social estuvieron acondicionando el patio y pintando la fachada una escuelita en sector Cosmito. Días después, esos mismos jóvenes junto a toda la carrera, profesores, estudiantes, auxiliares h secretarias se vistieron a la usanza de griegos y egipcios para competir en alianzas. También participaron en momentos de reflexión y análisis, por ejemplo, respecto a la realidad de la tercera edad.
Esto es sólo un botón de muestra del espíritu de fiesta y compromiso que exhibió la carrera de Trabajo Social durante su semana aniversario, en noviembre pasado, en que conmemoran el Día del Asistente Social.
“Las actividades estuvieron súper bien organizadas. Quiero destacar cómo de un año a otro ellos han ido pensando en nuevas actividades, como la acción solidaria, la velada y en cada una de ellas adquieren herramientas, se comprometen y trabajan en equipo. Todo ha sido por ellos”, subrayó la académica Marcia Palma.
Ella trabajó con el equipo que coordinó las actividades que integraron los estudiantes Jacqueline Lagos, Johana Ferrufino, Francisco Montecino, David Muñoz, Fabián Muñoz, Marcos Mondaca, Pamela Carrasco y Matías Espinoza.
Programa social
El programa partió el lunes 9 de noviembre con el Día de la Acción Social, que llevó alrededor de 40 estudiantes a trabajar en la Escuela Municipal F- 599 sector Cosmito. Allí realizaron una acción recreativa, dos unidades educativas acerca de Convivencia Escolar y Medio Ambiente y una actividad reparatoria de la fachada (limpieza, pintura completa del colegio y jardines).
“Como ellos no tenían patio, limpiamos una cancha y los chiquillos la limpiaron, la nivelaron, soldaron y pintaron los arcos, se preocuparon de dejar algo que no había. Así que los niños quedaron súper contentos y generaron un compromiso personal y voluntario de cuidar su jardín”, explicó la profesora.
El martes 10 convocaron al Seminario “Trabajo Social y los Desafíos de la Tercera Edad” en el Aula Magna UCSC, con profesionales de Senama y el Instituto de Previsión Social, entre otros. Ese mismo día, ofrecieron una Recepción de Camarería para los supervisores de Terrenos de prácticas intermedias y profesionales.
Las competencias deportivas por alianzas se efectuaron el miércoles 11. Luego, la comunidad participó en una misa en conmemoración del Día del Trabajador Social. Más tarde, se efectuó la Cena de Celebración del VI Aniversario de la carrera.
Al son de batucadas, las alianzas roja y amarilla el jueves 12 se tomaron el Gimnasio A de San Andrés con su Velada, en que presentaron sus candidatos a reyes, el baile por alianza y realizaron una competencia de conocimientos.
El programa finalizó con un paseo en el Sector Hualqui, donde se premió a la Alianza Roja como vencedora de la Semana.
Los protagonistas
Johana Ferrufino, cuarto año, enfatizó que “nos organizamos como compañeros para darle un énfasis distinto, no queríamos hacer lo típico de poner música y que pasara como un día más. Queríamos que los alumnos supieran qué se celebra, lo que significa la labor del asistente social. Queríamos hacer algo que ayudara a la comunidad y que a nosotros nos dejara contentos y así fue”.
Francisco Montecino destacó la proactividad de los compañeros y su capacidad de organizar y gestionar. “También hay que reconocer la adquisición de conocimientos, de bagaje metodológico y lo que pusimos en práctica el lunes en Cosmito, que no fue sólo recreación, sino formación en ámbitos como la convivencia escolar y el medio ambiente (…) Así también se va desvinculando la asociación que hace la gente del asistente social como el que entrega beneficios, sino que tiene que es un profesional de terreno”.
Jacqueline Lagos dijo que en general las actividades fueron integrados y contribuyeron a la cohesión de la carrera. Para eso, añadió: “ocupamos todos los medios que teníamos a manos como facebook, msn, e-mail… para mantenernos comunicados y hacer comunidad”.
David Muñoz, en tanto, explicó que otro de los elementos importantes para motivar la participación de toda la carrera fue la preparación de un video-invitación con el llamado “no te quedes detrás de la ventana y sé partícipe”.
Los jóvenes quedaron tan entusiasmados que, según explicó la profesora Marcia, están evaluando la posibilidad de que el próximo año realicen este tipo de acción social como parte del mechoneo.