Beca “Yolanda Garib”: nuevo beneficio de alimentación en la UCSC

Publicado por el

Noticias, VRVM

Esta tarde se presenta iniciativa que corresponde a donación efectuada por el Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali, a la cual podrán optar hijos de inmigrantes y de condenados privados de libertad.

La beca corresponde a un aporte directo de Monseñor Chomali, recibido de la herencia de su tía, Yolanda Garib.
La beca corresponde a un aporte directo de Monseñor Chomali, recibido de la herencia de su tía, Yolanda Garib.

Esta tarde se presenta iniciativa que corresponde a donación efectuada por el Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali, a la cual podrán optar hijos de inmigrantes y de condenados privados de libertad.

Una nueva posibilidad para los estudiantes de la UCSC permitirá acceder a beneficios de alimentación. Se trata de la beca “Yolanda Garib”,  dirigida a hijos de inmigrantes o hijos de condenados privados de libertad, que ya pueden postular para optar a esta instancia.

La donación fue efectuada por Monseñor Fernando Chomali Garib, Gran Canciller de la UCSC, con el objeto de establecer una Beca de Alimentación a estudiantes de la Universidad, la que se efectúa con el producto de la herencia recibida de su tía, Yolanda Garib.

“La recibí de la hermana soltera de mi mamá, Yolanda Garib, que su vida giró en torno a su familia y que no tuvo mayores  estudios. Tal vez, de haberlo hecho podría haber sacado a la luz muchos dones que Dios le regaló. Provengo de una familia de inmigrantes, soy segunda generación de palestinos avecindados en Chile. Muchos, en virtud de su pobreza  y discriminación no pudieron estudiar. Y de haber tenido más apoyo tal vez lo hubiesen hecho”, señaló Monseñor.

Para postular a ella, los estudiantes deben acreditar su condición de estudiante regular de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, su condición de hijo de inmigrante o hijo de condenado privado de libertad,  y participar en el proceso de postulación de la Beca, en los plazos y condiciones fijadas por la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes, DAE.

“Creo que tenemos que hacernos cargo de los más pobres de los pobres y hoy los hijos de reclusos cumpliendo pena efectiva y los hijos de inmigrantes lo son. Al menos, saben que alguien quiere tenderles una mano. Sé que con esta beca no le solucionamos los múltiples problemas que tienen día a día para salir adelante, pero al  menos saben que hemos pensado en ellos”, agregó.