Encuentro se basó en el análisis de cinco puntos específicos: participación y comunicación, clima laboral, inclusión, formación ciudadana y equidad de género.
Una reunión ampliada, que contó con la participación de socios de las agrupaciones de académicos de las cuatro universidades que integran el Cruch Biobío Ñuble (UdeC, USM, UBB y UCSC), se llevó a cabo en la Sala de Vinculación del Campus San Andrés.
La cita estuvo focalizada en realizar un análisis de las instituciones a nivel interno, basándose en cinco puntos específicos: participación y comunicación, clima laboral, inclusión, formación ciudadana y equidad de género.
“A partir de la información recogida en distintos cabildos se han levantado prioridades y focos estratégicos que como agrupación nos interesa abordar en las universidades. El propósito de este encuentro es analizar temas, generar un diagnóstico y poder trabajar una agenda común entre las autoridades y nosotros, desde lo que cada institución es”, explicó el Presidente de la Asociación Gremial de Académicos, AGA UCSC, Antonio Brante.
Dentro de los puntos relevantes expuestos en la plenaria final estuvieron reevaluar el rol de las universidades en el Chile que se quiere construir, con una institución conectada con su entorno; avanzar a nivel estructural en la participación triestamental; transparencia; formación integral en derechos humanos y ciudadanía, así como en la igualdad de condiciones laborales para todos los miembros de las comunidades; y adoptar una política clara y comprometida para favorecer la inclusión y equidad de género.
“Nuestras instituciones deben ser un ejemplo claro de la sociedad que queremos construir, y un garante y actor social relevante de la democracia, justicia y equidad”, concluyó el académico.