El Consejo de Decanos de Educación del Cruch se reúne este jueves y viernes en la UCSC, primera junta del año donde están tratando diferentes temas e incluso renovaron su directiva.
Este jueves y viernes se realiza en la Universidad Católica de la Santísima Concepción la primera reunión anual del Consejo de Decanos de Educación de Universidades del Cruch (Confauce). Son 22 los participantes de la cita, representantes de las facultades de todo el país, desde Arica a Magallanes, quienes están revisando diferentes temas atingentes a su área.
Jaime Constenla, Decano de la Facultad de Educación de la UCSC manifestó la importancia de contar con una instancia como el Consejo de Decanos “donde tratamos temas que son relevantes para el futuro de la educación en el país, pero donde también tratamos de potenciar a las facultades en diferentes ámbitos”.
Entre las principales preocupaciones están las acreditaciones de las carreras de pedagogía, proceso que entró en nuevo régimen, poniendo en alerta los decanos por algunos problemas de forma y fondo. Según comentó Óscar Nail, presidente reelecto de Confauce, “por ley estamos obligados a acreditarnos, pero el nuevo proceso ha tenido algunos inconvenientes que deberán ser vistos con el Ministerio de Educación”.
Lorena Medina, decana de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile también mostró su preocupación al respecto, asegurando que “hemos visto procesos muy diferentes y con resultados extraños, ya que pasar de siete a cuatro años de acreditación en una carrera con un similar informe no es normal”.
La decana agregó que una de las tareas como consejo es precisamente “tener influencia en estos temas, hacernos notar como consejo y mostrar nuestras posturas frente a situaciones que nos afecten directamente”.
Pero no solo eso tiene ocupados a los decanos, ya que también esperan generar cambios en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE. Los decanos buscan que este tenga un sistema paralelo exclusivo para las pedagogías «donde se busque estudiantes en enseñanza media que tengan capacidades para ser profesores e ingresen directamente a esas carreras», aseguraron.
Cabe destacar que durante el encuentro se eligió nueva directiva encabezada por Oscar Nail, quien estará acompañado durante los próximos dos años por Lorena Medina (vicepresidenta), Luis Alberto Díaz, de la Universidad de Playa Ancha (vicepresidente); Mitzi Benítez, de la Universidad de Antofagasta (secretaria) y José Mancilla, de la Universidad Católica de Temuco (tesorero).