Trabajo dado a conocer por los expositores formarán parte de un libro, que se espera publicar durante 2019.
Con el propósito de conocer la producción científica de investigadores de todo el país y de generar redes académicas, el Magíster en Derecho Privado y el Departamento de Derecho Privado de la Universidad organizaron el “III Congreso de Derecho Civil UCSC”.
El encuentro, financiado con un Fondo de Apoyo a Seminarios, FAS, congrega a representantes de distintas universidades del país. El Decano de la Facultad, Fernando Monsalve, destacó el aporte de la iniciativa al desarrollo académico: “Este congreso no solo fomenta y consolida redes con pares, sino que también aporta a la comunidad pública, al abordar temas de su interés que generan conocimientos y reflexión”.
La charla inaugural estuvo a cargo de la Dra. Nieves Martínez, de la Universidad de Salamanca, España, quien abordó el tema “La protección de datos personales en Europa: el nuevo Reglamento General de Protección de Datos”.
“Estamos en un universo digital, en el que es muchísimo más fácil viralizar y replicar cualquier información personal, así como mucho más difícil retirarla de las redes. Hay que buscar un justo equilibrio entre el derecho a la protección de datos y el de informar», indicó Martínez.
La primera jornada del congreso contó también con la participación de académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de la Universidad de Talca, de la Universidad de Chile y de la Universidad de la Frontera.
Para este viernes están programadas ponencias de representantes de la Universidad San Sebastián, Universidad del Desarrollo, Universidad Católica de Temuco, Universidad de Talca, Universidad de Concepción y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
“Dentro de las políticas de la Universidad y de nuestra Facultad está fomentar la investigación. Por eso, el trabajo de los académicos expuesto en este congreso se traducirá en un libro que esperamos se publique durante el curso del próximo año. De esta forma, ofrecemos conocimiento a la comunidad, extensión a nuestros alumnos y, con ello, contribuimos al desarrollo del país”, comentó Carlos Céspedes, Director del Magíster en Derecho Privado.
Galería Fotográfica
