
La Dirección de Investigación entrega herramientas para que los docentes de la UCSC fortalezcan el desarrollo de proyectos competitivos en distintos fondos concursables.
La creación de propuestas innovadoras y aplicables es el objetivo de la investigación académica y del curso-taller en Formulación de Proyectos de I+D+i, que entre hoy y mañana dicta la Dirección de Investigación de nuestra Universidad a los académicos de las distintas Facultades, Institutos y Centros de nuestra Casa de Estudios.
La actividad se desarrolla en el Auditorio San Agustín del Campus San Andrés y está destinada a mejorar y potenciar las capacidades de nuestros investigadores para competir de manera exitosa en diversos fondos de financiamiento nacionales e internacionales.
El programa es dictado por el Ejecutivo de Proyectos y Director de I+D de FONDEF-Conicyt, Juan Paulo Vega, quien comenzó el curso con la presentación de la materia teórica, referente a metodologías de investigación y principales fuentes para determinar problemas a resolver. En la fase práctica, los asistentes podrán trabajar en la formulación inicial de un proyecto, la que será evaluada al finalizar el curso.
El relator destacó, como principales bases para obtener temas de investigación pertinentes y novedosos, las publicaciones ISI, las participaciones en congresos, la experiencia personal y especialmente los usuarios, las empresas y entidades que requieren de soluciones en diversos procesos, productos o compromisos con organismos internacionales.