Académicos de Ingeniería Civil participan de Congreso en Costa Rica

Publicado por el

Ingeniería, Noticias

Docentes de Facultad de Ingeniería participan en Congreso Latinoamericano de Hidráulica.

Mauricio Villagrán, Enrique Muñoz, Rafael Aránguiz y Diego Caamaño se encuentran en San José de Costa Rica.

Docentes de Facultad de Ingeniería acudieron a evento hidráulico en epicentro de último terremoto.

La organización del evento se inició mucho antes del 5 de septiembre, cuando un terremoto de 7.6 grados Richter afectó a Costa Rica. Pero la actividad sísmica registrada al sur de la zona de Sámara más pareció un estímulo que un disuasivo para los académicos del Departamento de Ingeniería Civil Mauricio Villagrán, Enrique Muñoz, Rafael Aránguiz y Diego Caamaño, a la hora de visitar el país centroamericano.

Con un total de ocho ponencias orales orientadas a distintas áreas de la especialidad, los cuatro docentes se encuentran en San José desde el 9 de septiembre, participando del XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. La actividad organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica y la División Latinoamericana de la International Association of Hydro-Environmental Engineering and Research (IAHR).

En relación al terremoto, Rafael Aránguiz aseveró desde San José que “está todo tranquilo, al menos en esta zona, donde el mayor movimiento visible parece deberse al Congreso”. El profesional también detalló que sus conferencias ahondaron en aspectos como el transporte de sedimentos en ríos, modelos hidrológicos, redes de monitoreo costero y modelación de tsunamis. El financiamiento de la delegación UCSC correspondió a recursos de la Dirección de Investigación.

En el XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica consideró más de 390 presentaciones, con participantes de 21 países en total y sólo cinco universidades chilenas: Pontificia Universidad Católica, Universidad de Concepción, Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica de la Santísima Concepción.