Académico de Medicina UCSC integra Mesa de Cáncer de SEREMI de Salud

Publicado por el

Noticias

Fernando Chuecas forma parte de esta unidad que reúne a destacados académicos, especialistas y representantes del organismo público, encargado del registro poblacional de cáncer de la provincia de Concepción.

La segunda causa de muerte en la región del Biobío es el cáncer.
La segunda causa de muerte en la región del Biobío es el cáncer.

Fernando Chuecas forma parte de esta unidad que reúne a destacados académicos, especialistas y representantes del organismo público, encargado del registro poblacional de cáncer de la provincia de Concepción.

La segunda causa de muerte en la región del Biobío es el cáncer, y las estadísticas categóricas: superadas por las enfermedades del sistema circulatorio que son el causante del 28% de las muertes en la región, las neoplasias malignas le siguen con un 24%.

En este contexto se constituyó este mes la Mesa del Cáncer, convocada por la Secretaría Regional Ministerial de salud Biobío, y que reúne a cerca de una decena de representantes de este organismo público y especialistas de Concepción, entre ellos, el médico Fernando Chuecas, académico de la UCSC, especialista en medicina interna, cuyas líneas de trabajo están en la hematología y oncología.

En la primera reunión, los integrantes de la mesa acordaron iniciar acciones para llevar  a cabo un Observatorio de Cáncer, y estimular líneas de investigación en torno al tema. Asimismo, dialogaron en torno a dar cabida a temáticas de prevención y cuidados paliativos en las mallas curriculares de las carreras de la salud, y fortalecer un trabajo conjunto entre universidades y SEREMI para disponer de la información en el registro poblacional de cáncer en las provincias del Biobío y Concepción.

Un 49% de las muertes por Cáncer se deben al tabaco, a la  dieta y a las  infecciones. Los principales factores de riesgo del cáncer, están dados por el sedentarismo, el tabaquismo y el sobrepeso, entre otros. Por otro lado, se estima que el  40% de los cánceres son prevenibles y el 33% son curables.