Académico de Licenciatura en Historia es guía de equipo del Consejo de Monumentos Nacionales

Publicado por el

Comunicaciones, Noticias

Jefe de Carrera es asesor de visita patrimonial que se prolongará hasta mañana.

El académico Marcelo Jara fue el asesor experto ad honorem solicitado por la Dibam para llevar a cabo este especial recorrido por distintos lugares patrimoniales de la Región del Biobío.

Jefe de Carrera es asesor de visita patrimonial que se prolongará hasta mañana.

Un completo recorrido por lugares de importancia histórica y geográfica de la región ofreció en calidad de asesor experto el Jefe de Carrera de Licenciatura en Historia Marcelo Jara a un equipo de profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Con sitios de interés tales como los fuertes San Martín y Punta de Parra de Tomé, la Planchada de Penco, Punta Perales en Talcahuano, el Fuerte San Carlos de Purén en Los Ángeles, San Diego de Alcalá en Tucapel y el Fuerte Mulchén como paradas principales, el académico fue el anfitrión de una visita guiada que se prolongará por dos jornadas a partir de hoy.

Según detalló el Doctor Jara, la actividad se enmarca en la calidad prioritaria asignada por el Estado a la Región. En ese contexto, el equipo dependiente del Ministerio de Educación y encargado de velar por el patrimonio nacional, se encuentra fortaleciendo las líneas de rescate, conservación y difusión del patrimonio histórico, labor a la que también se ha dedicado de manera especial el plan de estudios de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC.

La actual visita es la segunda que se concreta en la zona durante 2012, evidenciándose con ella la preocupación estatal por el patrimonio local, lo mismo que ha demostrado Licenciatura en Historia en lo que va del año con la realización de encuentros como el Seminario de Patrimonio Religioso ofrecido por la carrera con motivo del Día del Patrimonio Cultural, celebrado en mayo pasado.