Enmarcado en la metodología “A+S” y en un trabajo en conjunto con el programa “Quiero Mi Barrio”, estudiantes potencian la identidad y patrimonio de esta comunidad.
Los alumnos de Ingeniería Civil de la UCSC, desarrollaron el proyecto “Un letrero informativo para Lo Méndez”, con el fin de diseñar e implementar una obra física que aporte un beneficio para los vecinos del sector. Esta iniciativa contó con un trabajo en conjunto con el Programa “Quiero Mi Barrio”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El proceso comenzó como parte de la asignatura de “Introducción a la Ingeniería” para estudiantes de primer año. En la oportunidad y enmarcado en la metodología de “Aprendizaje y Servicio” (A+S), más de 120 alumnos diseñaron proyectos que pretendían ser un aporte para este barrio. Fueron los propios vecinos los que votaron a favor del proyecto que se ejecutaría, resultando ganador “Un letrero informativo para Lo Méndez”, que busca potenciar la identidad y patrimonio del barrio.
Fue durante el fin de semana que los estudiantes, en conjunto con el Decano de la Facultad de Ingeniería, Manuel Cepeda; el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz y el representante del Minvu, Álvaro Rojas; exhibieron a la comunidad el letrero que cuenta con una leyenda que destaca el valor social, ambiental y de flora y fauna del sector.
Los estudiantes contaban con un presupuesto aproximado de $1 millón para ejecutar la obra, donde un tercio fue aportado por la Facultad de Ingeniería de la UCSC y los dos tercios restantes, por los mismos estudiantes.
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Manuel Cepeda, valoró la alianza que se ha generado con la comunidad, a través del programa «Quiero Mi Barrio» y aseguró que «esta iniciativa responde a dos elementos fundamentales en la formación de los estudiantes de la UCSC como lo es la metodología de ´Aprendizaje y Servicio´ con la que se busca que los alumnos sean un aporte para la comunidad, poniendo a prueba sus conocimientos y habilidades. Además, en esta actividad se incorpora la Metodología ´Concebir, Diseñar, Implementar y Operar´ (CDIO), a la que la Facultad se ha sumado, incorporándola en las diferentes mallas curriculares y sistemas de evaluación en las carreras de Ingeniería, a partir del primer año».
Ángelo Cifuentes, estudiante de ingeniería civil de la UCSC y encargado del proyecto, dijo que “nuestro proyecto es un letrero informativo que busca generar atracción turística y cultural en las personas que visitan el sector, nuestra finalidad es que ellos generen una expectativa positiva, de volver al barrio y estar ahí. Está tallado en madera nativa de raulí y contiene una pequeña reseña trabajada con los vecinos”.
En tanto, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, mencionó “que los propios estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UCSC se interesen por lo que ocurre en su entorno, en su alrededor, es muy positivo. Más aún, sabiendo que cada uno de los proyectos del Quiero Mi Barrio, se hace con los vecinos para mejorar su barrio, con esto se demuestra que cuando la participación ciudadana se lleva de buena manera, si logra resultados».