Modelo de Gestión de Desempeño para administrativos UCSC

Publicado por el

Comunicación Interna

Evaluadores recibieron la primera inducción en el contexto de la Academia de Verano de la UCSC. Proceso se iniciará en marzo.

Para comenzar con la difusión del nuevo modelo de gestión de evaluación desempeño, la Dirección de Gestión de Personal, junto a  LVG, Consultora encargada de asesorar en la implementación de este proceso, realizó una charla informativa ante 64 funcionarios de la UCSC que participarán en calidad de evaluadores.

Claudio Silva, Vicerrector de Administración y Finanzas, dio la bienvenida a la actividad y señaló la importancia del proceso. “No hay nada más realista que aspirar a algo mejor. La Evaluación de Desempeño será el vehículo para que los funcionarios administrativos puedan moverse al interior de la Casa de Estudios”, señaló.

Ana Belén Mora, profesional de la Dirección de Gestión de Personal, aseguró que este hito permitirá llevar a la Casa de Estudios a un máximo desarrollo, a través de dirección, supervisión y apoyo por parte de la jefatura hacia sus colaboradores.

“Este sistema permitirá mejorar el aporte y favorecer el desarrollo de cada colaborador a fin de contribuir al logro de las metas estratégicas de la UCSC”, aseguró.

La implementación definitiva comenzará en marzo, con el lanzamiento y capacitaciones a evaluadores y evaluados.

El modelo de gestión de desempeño está orientado a toda la planta administrativa, que constituye el 55 por ciento de los funcionarios de la UCSC. No se incorporan en esta etapa a los académicos.

Dentro de algunos de los objetivos principales, está detectar las habilidades y la potencialidad de los funcionarios, además de permitir conocer detalles de cuáles son los cargos, las características que tienen y lo que significa un buen desempeño.

Con la aplicación de este modelo, será posible la retroalimentación, lo que propiciará un diálogo constate entre funcionarios y sus jefaturas.