Autoevaluación de riesgos asociados al teletrabajo concluye esta semana

Publicado por el

Comunicación Interna

Se entregó plazo extraordinario a trabajadores que aún no responden cuestionario. Con información obtenida se podrán determinar medidas preventivas y correctivas inmediatas a aplicar en lugares de trabajo.

Realizar de manera correcta el proceso de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (Matriz IPER) existentes en el puesto del trabajo, es la finalidad de este cuestionario aplicado a la mayoría de los trabajadores de la Casa de Estudios.

Es elemental para la Institución que los trabajadores tomen conciencia de los métodos de trabajo correctos y los riesgos a los que pueden exponerse en sus lugares de trabajo, y que, debido al teletrabajo, se manifiestan en sus respectivos domicilios.

«La encuesta contestada por el trabajador aporta la base para la identificación de peligros y riesgos asociados al trabajo que realiza en modalidad teletrabajo, con la información aportada, podremos canalizar las medidas preventivas y correctivas en forma dirigida para que sean efectivas», precisó Ingrid Riquelme, Jefa de Unidad de Prevención de Riesgos de la UCSC.

Esta autoevaluación es un instrumento enviado y validado por el Organismo Administrador de la Ley 16.744, Mutual C.CH.C y es de aplicación obligatoria. Esta herramienta de gestión permitirá identificar peligros asociados a los procesos de cualquier organización y entregar información que permita evitar accidentes y enfermedades profesionales.

Del proceso de identificación de peligros y evaluación de riesgos se creará un programa de trabajo que deberá ser evaluado anualmente por el empleador.