Recientemente, muchos países, incluido Chile, han autorizado el inicio de estudios clínicos en fase 3 de vacunas para combatir el COVID-19, con el objetivo de revisar la calidad, efectividad y eficacia (inocuidad) de las más prometedoras vacunas en el mercado. Los resultados de la última encuesta realizada por el Foro Económico Mundial-Ipsos, durante octubre 8-13, […]

La contingencia política y social del minuto obliga a comentar cuál, creo será, la posición que adopten las empresas familiares de la región y el país ante los anuncios presidenciales orientados a mejorar las pensiones de nuestros trabajadores. Como ya he planteado, las empresas familiares son un tipo de animal particular en la inmensa selva […]

El decreto 1.530 del año 1976 establecía que el 10% de los ingresos generados por Codelco serían para financiar a las Fuerzas Armadas con un mínimo   de 90 millones de dólares anuales. Estos montos irían a cuentas reservadas que serían manejados por el Consejo Superior de Defensa Nacional (Consudena), institución que  fue derogada más tarde […]

Ñuble Región es un sueño que ha tenido siempre Chillán, y ahora en esta etapa, luego de la firma del Proyecto de Ley que crea esta nueva división territorial firmado por la Presidenta de la República, lo que debe hacer la gente de Ñuble es determinar cuáles son los equipos que van a trabajar en […]

La economía China creció en un 7,0% durante el primer trimestre de 2015, lo que representa una disminución considerable en comparación con el último trimestre de 2014 (7,3%), y que además, es el menor índice de crecimiento desde el año 2009. Este indicador no debe ser interpretado como una mala noticia, especialmente para regiones como […]

Impresionan paisajes como Foz de Iguazú o las Cataratas del Niágara, saltos de agua que impactan por su presencia en la espacialidad. Chile, también posee este tipo de espectáculos, pero la cascada que en estos momentos el mundo entero asocia con nuestro país, es de otro tipo, tiene carácter judicial y se llama “El Caso […]

El mercado financiero ha llamado default selectivo, al reciente cese de pago de los bonos soberanos de Argentina. Sin embargo, desde un punto de vista técnico, Argentina no cayó en default, pues los US$539 millones para pagar al 93% de los bonistas, fueron depositados a tiempo para cumplir con la obligación. Lamentablemente, existe un pequeño […]

La última cifra del Imacec mostró que nuestra realidad económica es aún peor de lo que muchos analistas habían predicho. Un 0,5% de crecimiento desestacionalizado y un 2% en lo que va corrido del año. Ciertamente las noticias no son buenas, y estamos incluso bajo el límite inferior proyectado por el Banco Central (que se […]

Con frecuencia observamos que el tipo de cambio (precio del dólar) varía constantemente. Hace más de un año su precio alcanzó valores por debajo de los $500, para hoy estar por encima de los $560, y con altas probabilidades de mantenerse en esos niveles. Entonces, la pregunta es ¿a qué se deben los cambios que […]