PACE UCSC realiza jornada informativa sobre dispositivos de apoyo del programa

Publicado por el

Noticias

La actividad estuvo dirigida a jefes de carrera y docentes de primer año.

Con el propósito de fortalecer el vínculo con los(as) jefes(as) de carrera y docentes de primer año, PACE UCSC realizó una jornada en la que se proporcionó información sobre los dispositivos de apoyo de este programa.

Es así como en la cita se hizo entrega de informes de seguimiento del primer semestre de 2019, se socializó el cronograma de actividades de Acompañamiento a la Educación Superior (AES) PACE y se presentaron los resultados de las encuestas de evaluación de satisfacción del primer periodo del año pasado.

Las consultas realizadas a los estudiantes sobre las tutorías académicas abordaron tres dimensiones: desempeño del tutor, metodología y contenido, e infraestructura y horario, las que fueron evaluadas positivamente por los usuarios.

Dentro de los aspectos destacados por los jóvenes estuvieron la labor de los profesores, su preocupación y compromiso, así como la importancia de las tutorías para motivar el estudio y aprobar las asignaturas.

En cuanto a la atención clínica y psicoeducativa, la encuesta abordó las dimensiones desempeño profesional, organización e infraestructura y experiencia global, destacando el apoyo, cercanía y buena disposición de los profesionales del área.

La cita también sirvió para socializar el nuevo procedimiento de alerta académica AES PACE, que tiene por objetivo establecer el curso de acción a seguir respecto de los casos de alerta con motivo de bajo rendimiento académico.

“Es un proceso de revisión de notas parciales o finales de todos los estudiantes PACE acompañados por el programa, determinando posibles riesgos de reprobación de asignaturas, con el fin de poder tomar decisiones respecto a la intervención a realizar, que permita promover la superación de la calificación deficiente y, finalmente, la retención estudiantil”, sostuvo la especialista, Ana María Yáñez.