El sentido de la Navidad

Publicado por el

Clima Laboral, Comunicación Interna

Cecilia Gutiérrez, piscóloga Unidad Desarrollo Organizacional.

Se habla mucho de una “Navidad con sentido”, pero ¿qué significa realmente otorgar sentido? y pensé en uno de mis libros favoritos “El Hombre en busca de sentido” de Víktor Frankl, psiquiatra austríaco, fundador de la logoterapia y que sobrevivió a campos de concentración nazis. Este libro justamente, lo escribió para dar un ejemplo concreto sobre la vida y su significado en todas las condiciones, inclusive las más extremas.

Según Frankl «las experiencias de vida en un campo demuestran que las personas mantienen su capacidad de elección”. Cuando la persona no lograr comprender el sentido de su vida, vive la desesperanza, emoción cargada de tristeza y decepción, que incluye agotamiento mental, emocional y conductual.

Para lograr este sentido, el punto inicial es el amor propio, así también el crear experiencias, sean éstas artísticas, literarias o de otro tipo, sumarle una experiencia afectiva trascendental y una determinada actitud para vivir los acontecimientos, considerando que, en ocasiones nuestro ámbito de influencia es limitado.

El Ser humano está destinado a ser pleno y para ello debe afrontar la vida con todo lo que ésta significa y darle sentido, pero cuidado, esa plenitud no está centrada en el tener, sino en el ser y por lo mismo afecta nuestro futuro.

¿Quién soy y qué quiero ser? ¿cómo puedo lograr ser la mejor versión de mí mismo? ¿qué me motiva? son preguntas importantes y Navidad es un buen momento para hacerlas.  Trascender es el objetivo y por lo mismo, el amor es vital y Navidad con sentido es amar.

Le invito entonces a realizar esa llamada pendiente a un ser querido, decirle a su compañero cuando lo respeta y aprende de él, reconstruir esa relación que dio por perdida, perdonar a alguien que le hizo daño, darle tiempo a su familia, darle tiempo al que no conoce, ayudar a alguien que no se lo ha pedido, en fin, a darle un sentido a este tiempo, a lo vivido; a lo ganado y a lo perdido.