Mecanismo permite que funcionarios administrativos con desempeño «sobresaliente» puedan postular a diferentes alternativas de incentivos.
En marzo de 2018 fue lanzado oficialmente el nuevo Modelo de Gestión de Desempeño para la planta administrativa de la UCSC. El desarrollo de este mecanismo permitió generar la posibilidad de que los trabajadores que obtuvieran un desempeño laboral catalogado como «sobresaliente», sean candidatos a obtener una compensación.»Es importante recalcar que este modelo es un desarrollo propio de la Casa de Estudios y que se generó considerando la realidad institucional y escuchando los a los trabajadores del plantel», precisó Belén Mora, funcionaria de la Dirección de Gestión de Personal de la Casa de Estudios.
Las compensaciones e incentivos consisten, no solo en gratificaciones económicas, sino que además en la posibilidad de contar con otros beneficios, como días libres, más vacaciones y acceder a alternativas de formación y perfeccionamiento.
Para informar y explicar esta etapa, Susana Bucarey, Directora de Gestión de Personal de la Universidad, ha sostenido una serie de charlas informativas con funcionarios del ámbito administrativos dependientes de diversas reparticiones de la Institución, de manera de aclarar las dudas que suscita un proceso como este. «Esta medición nos ha permitido fijar indicadores técnicos y conceptuales para la evaluación. Ha sido un proceso que nos ha hecho dialogar, lo que ha sido muy provechoso para funcionarios y jefaturas, sin embargo, como todo proceso pionero, está sujeto a revisiones y perfeccionamientos», aseguró.
El proceso de Gestión de Desempeño tiene como misión medir las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes de los funcionarios administrativos, permitiendo que las jefaturas sean capaces de dirigir, supervisar y apoyar a los funcionarios, a fin de contribuir al logro de metas estratégicas de la Institución.