Direcciones de Gestión de Personal y de Operaciones realizan capacitaciones

Publicado por el

Comunicación Interna

Los cursos abordaron el manejo sanitario de residuos peligrosos en la UCSC y la responsabilidad legal de jefaturas en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Decanos, secretarios académicos, directores de sede del Instituto Tecnológico, de áreas administrativas y administradores de edificios, participaron en un curso de capacitación en el que se analizaron las  generalidades de la ley 16.744, referida al Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

En el curso, que tuvo una duración de 8 horas, se abordaron además, aspectos de la ley 20.123 que regula el régimen de Subcontratación de Empresas y Servicios Transitorios.

«Esta capacitación obedece a la necesidad de orientar y crear conciencia acerca de la responsabilidad que tienen las personas que ejercen cargos de cargos de jefaturas en estas materias», aseguró Ingrid Riquelme, Jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Casa de Estudios.

Otra de las capacitaciones, en este caso organizada por la Dirección de Operaciones y la Unidad de Prevención de Riegos, fue una orientada a los encargados de  los laboratorios de las Facultades de Medicina, Ciencias, Ingeniería y laboratorios pertenecientes a CREA y Biotecmar.

La idea de este curso fue dar a conocer el Plan de Gestión para el Manejo de Residuos Peligrosos de la UCSC, que comenzará a implementarse próximamente y que está referido al Decreto Supremo 148/2003 que rige el manejo sanitario de residuos peligrosos en instituciones.

Esta capacitación fue dictada por Patricio Albornoz, Gerente de Vap, empresa que asesora a la Casa de Estudios en el cumplimiento de la normativa asociada al manejo seguro de residuos y sustancias peligrosas que se almacenan en  laboratorios e industrias del rubro químico.