Destacan participación en Pausas Activas Laborales de la UCSC

Publicado por el

Comunicación Interna, Noticias

Las unidades que resultaron destacadas son Biblioteca Central, Facea y funcionarios del 5º piso de Edificio Ezzati.

La Prevencionista de Riesgos de la Casa de Estudios, Ingrid Riquelme, llegó acompañada de funcionarios del Instituto de Seguridad del Trabajador para felicitar y  hacer entrega de obsequios a dichas unidades, debido a la destacada participación que han demostrado en las Pausas Activas Laborales.

«Durante todo el año pasado,  estas unidades de la UCSC, fueron las que participaron en forma más masiva y con mayor entusiasmo en la programación de las Pausas Activas, por eso es que quisimos felicitarlas y traerles un recuerdo», precisó la profesional.

Esta actividad,  tiene como misión mejorar la actividad musculo esquelética de las personas y de paso hacer que los participantes recuperen energías, mejoren su salud y la eficiencia en el trabajo.

Las Pausas Activas están a cargo de la  profesora de Educación Física, Bonni Gutiérrez, tienen una duración de 10 minutos y pueden ser realizadas por cualquier persona, sin importar la condición física, edad o enfermedad.

La importancia de estos breves descansos durante la jornada laboral, es que permite reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y previenen el estrés.

La rutina de ejercicios, activa la musculatura que ha estado en reposo, pero también ayuda a compensar a aquellas masas musculares que están en tensión.

Mejora la circulación sanguínea y la llegada de sangre a zonas menos irrigadas, se estimula el sistema cardiorespiratorio con lo que se logra mejorar la capacidad física de la persona.

Las limitaciones para realizar ejercicios en Pausas Activas, prácticamente no existen, ya que los ejercicios recomendados en cada rutina son de baja intensidad, de muy bajo impacto y no comprometen grandes masas musculares.

En lo que resta del mes de marzo, las Pausas Activas Laborales se realizará a contar de las 15 horas, de acuerdo al siguiente programa:

Martes 20: Historia, Trabajo Social, Instituto de Teología y Facultad de Ciencias.

Jueves 22: DARA y Dirección de Docencia, Investigación y Postgrados, Dirección Servicios Informáticos.

Martes 27: Laboratorio de Computación, Central Telefónica, Gimnasio.

jueves 29: Periodismo, Laboratorios de Ingeniería,  6º piso Edificio Ezzati.