Cecilia Gutierrez, psicóloga Desarrollo Organizacional UCSC
En relación a las vacaciones, podemos decir que algunas investigaciones señalan que no sólo reducen el estrés, sino también disminuyen la presión arterial y aumentan la energía (Universidad de Radboud de Holanda) e incluso, que a partir del segundo día de descanso, la salud mejora y que el bienestar máximo se alcanza el octavo día de vacaciones (Universidad de Tampere de Finlandia).
Investigadores de la Universidad de Edimburgo en Escocia, señalan que las vacaciones al sol, aumentan los niveles de vitamina D, lo cual también reduce la presión arterial y disminuye las cardiopatías.
¿Pero cuanto tiempo necesitamos para eliminar el estrés acumulado?
Investigadores de las universidades de California y Harvard en EEUU, señalan que basta con seis días alejados de la rutina para que se modifique nuestra respuesta ante el estrés y la actividad del sistema inmune, llamándole “efecto vacaciones” y que incluso, el sólo hecho de planificar un viaje, libera dopamina y activa circuitos neuronales en la corteza y núcleo estriado del cerebro que coinciden con los que se encienden con las recompensas económicas.
Sin embargo, hay excepciones. Algunas personas sufren de estrés cuando se acercan sus vacaciones. Estas personas por lo general tienen rutinas poco sanas en el trabajo.
Pueden sufrir estrés vacacional, ya sea por la ansiedad que les genera lo novedoso, la sensación de vacío y desorientación que le produce el exceso de tiempo libre o bien, por la tensión que les produce planificar en exceso. Otros, no puede desconectarse y algunos generan expectativas irreales sobre sus vacaciones, que por supuesto no se cumplen.
¿Cómo prepararnos para las vacaciones y el regreso?
Como Universidad contamos con un gran beneficio y que es tener 5 semanas de vacaciones, distribuidas entre invierno y verano, lo cual sin duda es una ventaja comparativa muy importante y que apunta al bienestar directo de los funcionarios y sus familias.
Para tener un buen descanso, es importante establecer objetivos realistas para las vacaciones, considerando los imprevistos y realizando planes flexibles.
Sugiero durante la primera semana de vacaciones desconectarse paulatinamente, lo que significa que probablemente, haya un par de días en los que revise sus correos y finalice algunos trabajos pendientes.
La segunda y tercera semana desconéctese, para luego en la cuarta semana volver a conectarse paulatinamente, momento en el cual lo más probable retome su agenda, revise sus mails y planifique su regreso.
Algunas acciones que generan bienestar durante las vacaciones es reducir en la medida de lo posible los horarios, manteniendo hábitos saludables y no prolongando el número de horas de sueño por sobre de lo necesario. Así también practicar deportes, iniciar pasatiempos o explorar la música y las artes.
Así que, prepárese para un periodo reparador y que su regreso sea con toda la energía y entusiasmo para un año 2018 lleno de metas y desafíos.