Alta convocatoria marca seminario que profundiza en desafíos de la educación técnica en Chile

Publicado por el

Destacadas, Instituto Tecnológico, Noticias

Entre este jueves y viernes se realiza el encuentro que reúne a expertos nacionales e internacionales en ETP quienes dieron algunas claves para superar las falencias del área.

Más de 200 personas llegaron hasta dependencias del Edificio Monseñor Ricardo Ezzati en la UCSC para participar del “Seminario Internacional Flexibilidad, Innovación Articulación en Educación Técnico Profesional (ETP)”, organizado por la Red Técnica de Trabajo Colaborativo (RTTC).

El encuentro, que se realizó entre eñ jueves 29 y viernes 30 de septiembre, tuvo por objetivo debatir sobre los desafíos que tiene la ETP en el país. Precisamente, una de las invitadas especiales al evento, profundizó al respecto. Se trata Elspeth McOmish, especialista de programa en educación en la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe con sede en Santiago de Chile.

“Lo básico que se debe solucionar es la creación de sistemas de información porque del momento no tenemos muchos datos que podemos utilizar y a partir de estos datos podremos hacer muchas cosas”, expresó la experta, quien es Master en Educación Internacional y desarrollo por el Instituto de Educación de Londres. Agregó que se trata de “datos sobre los ingresos, sobre qué pasa con los estudiantes después de que egresan. La información existe, pero no está sistematizada”.

La actividad fue organizada por la Dirección de Docencia de la UCSC y su director, Daniel Casanova, destacó la oportunidad generada. “Al tratarse de una red se comparten las experiencias, se conocen las buenas prácticas, los facilitadores de los procesos y los dificultadores y por lo tanto ocurre sinergia”.

Respecto de los desafíos, dijo que “son varios, como el reconocimiento de los aprendizajes previos, la articulación efectiva de la enseñanza técnica con los otros niveles del pregrado, los sistemas de relevancia de las prácticas profesionales, movilidad estudiantil, entre otros”.

La RTTC agrupa a 13 instituciones de Educación Superior del país que imparten carreras técnico profesionales, entre ellas la UCSC, Duoc UC, la Universidad Católica de Temuco, Santo Tomás, AIEP e Inacap.

Galería Fotográfica