Iniciativa es propiciada por el Consejo de la Sociedad Civil de Gendarmería, entidad que es integrada por la UCSC. Participan en el concurso artículos de prensas y documentos académicos sobre reinserción.
Visibilizar experiencias que buscan la reinserción de personas privadas de libertad es el objetivo del concurso “La Reinserción es posible”, iniciativa impulsada por el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Gendarmería Región del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos.
Precisamente la UCSC forma parte del consejo consultivo y es desde esa posición que se encuentra patrocinando la actividad. Valeska Muñoz, presidenta de la instancia comentó que se busca “propiciar el interés y la reflexión de la opinión pública sobre el fenómeno de la reinserción de personas que en un momento de su vida, cometieron delito y hoy esperan que la sociedad les dé una oportunidad para reinsertarse en ella».
El concurso tiene dos categorías; comunicación, es decir contenidos periodísticos, reportajes y/o notas periodísticas que valoricen la reinserción de adultos infractores de ley, como un aspecto positivo para la convivencia e integración social; e investigación académica, es decir, trabajos de investigación realizados por académicos, tesistas de pre y posgrado que contribuyan al debate integrador sobre la reinserción social de adultos infractores de ley.
Una de las condiciones que tiene el programa es que las actividades participantes, ya sean periodísticas o académicas, deben versar sobre experiencias de reinserción realizadas entre 01 de agosto de 2014 y el 31 de agosto de 2016. Las postulaciones al concurso se abren el 1 de septiembre próximo y se extiende hasta el 30 del mismo mes.