UCSC propone día del “kit de emergencia” a cinco años del 27F

Publicado por el

Ingeniería, Noticias

Estudio de la Facultad de Ingeniería reflejó que la ciudadanía está consciente de los peligros, pero no preparada para afrontar episodios como el terremoto y tsunami de 2010.

A cinco años del terremoto que afectó a la zona centro Sur del país el 27 de febrero de 2010, el Observatorio de Desastres dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UCSC presentó los resultados de la encuesta de percepción respecto a la preparación de las comunas y las personas ante eventos similares.

La muestra reveló que el 52% de los consultados no maneja un Kit básico de emergencia ante posibles catástrofes y que el 57% de la muestra cree que sus comunas No están preparadas para afrontar una tragedia como el 27F. La Directora del Observatorio, María Teresa Bull, dijo que “menos de la mitad de las personas tienen un kit de emergencia, la población se olvida de tenerlo y quienes lo tienen están equivocados en los productos que almacenan”, indicó la académica.

Ante los datos del estudio, Claudio Oyarzo, Ingeniero especialista en estructuras dijo que la norma estructural chilena es de primera generación, sin embargo indicó que “se ha echado de menos en alguna mención respecto a la geometría o asimetrías de un edificio, lo que suele generar problemas que no son capaces de predecir los modelos numéricos”.