Federación de Estudiantes presenta a autoridades Agenda Práctica 2015

Publicado por el

Noticias

Se proponen necesidades en aranceles, fortalecimiento de la organización estudiantil, corrección de inequidades financieras, nueva estructura financiera de la FEUCSC y de Centros de Estudiantes, y beneficios de equidad para el alumnado.

Agenda Práctica FEUCSC 2015 es el documento que el organismo entregó a fines de diciembre al Rector Juan Cancino y al Prorrector Christian Schmitz, con el objetivo de dar respuesta y solución a un conjunto de necesidades concretas que, según el texto, “tributan a una mejor relación interna, mayor valoración de la institucionalidad estudiantil y actualización de los criterios declarados por la Universidad”.

Congelamiento de aranceles y matrícula, durante un plazo de años a acordar, para carreras universitarias y del IT; flexibilidad de asistencia del 50% a integrantes de Centros de Estudiantes; aumentar las mensualidades que se entregan a estos Centros; determinar un presupuesto anual de la FEUCSC que actualice los montos actuales de acuerdo a lo que una organización de este tipo merece; flexibilidad de asistencia del 50% a alumnos padres, madres y trabajadores; y mantener abierta la Biblioteca del Campus San Andrés hasta que el último curso de pre o posgrado esté operativo, son algunos de los requerimientos más importantes planteados en la Agenda.

Respecto de esta propuesta, el Presidente de la Federación, Octavio Abello, destacó la positiva acogida de parte de las autoridades, y agregó: “Creo que nos concederán algunos puntos de lo planteado. Esta Agenda no es todo o nada, pero nos interesa lograr lo más importante, y tiene que ver con poner los tiempos de la discusión en un año que será muy movilizado, y de cómo la Universidad da una señal de vuelta en términos de su capacidad de diálogo”.

El dirigente aclaró que el documento es complementario al Petitorio Interno que el organismo presentará a las autoridades durante el primer trimestre, y que para su discusión, solución y firma de acuerdo se fijó como plazo hasta el 23 de enero, con el fin de que comience a aplicarse en marzo. En tal sentido, adelantó que este lunes, en el Edificio Mons. Ricardo Ezzati, se iniciará el proceso de diálogo con las autoridades.