Son 1.740 cupos regulares destinados al nuevo proceso, además de las 118 vacantes orientadas a Beca de Excelencia Académica y otras 169 que corresponden a admisión especial.

Son 1.740 cupos regulares destinados al nuevo proceso, además de las 118 vacantes orientadas a Beca de Excelencia Académica y otras 169 que corresponden a admisión especial.
Distintas áreas del saber reúne la oferta académica de la UCSC para el periodo 2014, las que se distribuyen en los 32 planes de estudios con admisión vía PSU impartidos para el periodo por la Universidad. La propuesta que abarca carreras con el grado académico de licenciado e Ingenierías en Ejecución, suma además planes técnico-universitarios y programas de continuidad de estudios.
A los 1740 cupos disponibles para la admisión regular de pregrado, la UCSC suma otras 118 vacantes correspondientes a la Beca de Excelencia Académica (BEA) y 169 para admisión especial. Cada uno de los planes de estudios ofrecidos por la Universidad considera las tres vías de admisión, cuyo requisito fundamental es la rendición previa de la PSU.
Se trata de 29 carreras de pregrado dictadas Concepción, y tres Ingenierías de Ejecución, correspondientes a las sedes de Talcahuano y Los Ángeles de la UCSC. Las alternativas se distribuyen además entre las siete Facultades y los dos Institutos de la Universidad, con posibilidades que abarcan Medicina, Comunicaciones, Educación, Ingeniería, Ciencias Económicas, Teología, Ciencias y Derecho. La novedad este año es Dirección Audiovisual y Multimedia, nuevo plan de estudios que completa la oferta académica 2014.
Sólo restan diez días para la Prueba de Selección Universitaria, cuyos resultados se conocerán el sábado 28 de diciembre. A partir de ese día y hasta el martes 31 de diciembre se realizará el proceso de postulación a las instituciones de Educación Superior adscritas al sistema. Los resultados de la selección respectiva se publicarán el 12 de enero, para iniciarse al día siguiente el periodo de matrículas que concluirá el 22 del mismo mes.