Miguel Borras, experto en sistemas de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica, dicta una capacitación de tres días a investigadores de la UCSC, organizada por la Dirección de Investigación.

Miguel Borras, experto en sistemas de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica, dicta una capacitación de tres días a investigadores de la UCSC, organizada por la Dirección de Investigación.
La Oficina de Transferencia Tecnológica OTT de la Universidad puso a disposición de los investigadores de la Casa de Estudios el aprendizaje del Software de Vigilancia Tecnológica ANTARA, adquirido por la Dirección de Investigación en el marco del proyecto INNOVACHILE-CORFO “Fortalecimiento de Oficina de Transferencia Tecnológica de la UCSC”.
Miguel Borras, experto en sistemas de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica, se reúne durante tres días, desde este jueves, con especialistas de distintas facultades para capacitarlos en el uso y configuración de este sistema orientado a la inteligencia competitiva, con el fin de fortalecer la innovación, apoyar la valorización de los resultados de investigación y tecnologías en la Universidad, y la llegada a la industria y el mercado.
El expositor del programa señaló que si bien hay diversos elementos en la Universidad que son necesarios para realizar la transferencia tecnológica al mercado, no es el más importante para el éxito de este proceso: la cultura de la organización. “La cultura es la que define si la estrategia plasmada en un papel, se cumple efectivamente; si la excelencia opera, y ayuda a retener el talento con el que se logran los resultados” expresó.
Si nuestra Universidad no tiene una cultura volcada a la empresa (con sus proyectos de investigación) el esfuerzo de la OTT no será sostenible” enfatizó Borras, quien además felicitó la asistencia de académicos de distintas Facultades y Unidades de Servicios interesados en fortalecer esta línea de acción.