Académicos de Ingeniería estrechan lazos con U. Joseph Fourrier, de Francia

Publicado por el

Ingeniería, Noticias

Rodrigo López y Eduardo Arriagada, de I. Civil Eléctrica, participaron de Conferencia Internacional en Grenoble y trabajaron en fortalecer el intercambio con Francia en el marco del proyecto “Ingenieros de Clase Mundial”.

Una doble experiencia significó la aproximación al mundo académico por parte de los representantes de la UCSC en Grenoble.
Una doble experiencia significó la aproximación al mundo académico por parte de los representantes de la UCSC en Grenoble.

Rodrigo López y Eduardo Arriagada, de I. Civil Eléctrica, participaron de Conferencia Internacional en Grenoble y trabajaron en fortalecer el intercambio con Francia en el marco del proyecto “Ingenieros de Clase Mundial”.

Hasta el World Trade Center de Grenoble, en Francia, se trasladaron los académicos de Ingeniería Civil Eléctrica Eduardo Arriagada y Rodrigo López. En el marco de la Conferencia Internacional IEEE PowerTech 2013, el Dr.(c) Arriagada expuso su investigación “A Stochastic Economic Dispatch Model with Renewable Energy Considering Demand and Generating Uncertainties».

La actividad, calificada por los académicos UCSC como de clase mundial, reunió a investigadores de los cinco continentes y a las empresas del sector eléctrico más influyentes del mundo. Fue en ese contexto que el Dr.(c) Rodrigo López estrechó además lazos con la Universidad Joseph Fourrier de Grenoble, en el marco del proyecto con financiamiento Corfo adjudicado en mayo por la Facultad “Nueva Ingeniería en las Universidades Católicas del Sur. Impulsando el desarrollo desde regiones con Ingenieros de clase mundial al 2030”.

Según explicó Rodrigo López, la finalidad del favorecer el intercambio con la institución francesa es  fortalecer la vinculación internacional requerida por el programa. En esa misma línea, el también Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica participó de reuniones que aproximan en lo académico y científico -en el área de la Ingeniería Eléctrica- con el Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, estableciendo un marco para el desarrollo en común de investigaciones, pasantías y formación de postgrado.