Actividad enmarcada en el Aprendizaje por Competencias en la que estudiantes de Técnico en Construcción colaboraron en la edificación de la Capilla Santa Clara, utilizando todos los conocimientos previos de la asignatura.

Actividad enmarcada en el Aprendizaje por Competencias en la que estudiantes de Técnico en Construcción colaboraron en la edificación de la Capilla Santa Clara, utilizando todos los conocimientos previos de la asignatura.
Este jueves, estudiantes de Técnico en Construcción participaron de la reparación de la Capilla en el sector de Santa Clara de Los Ángeles, en el marco del Aprendizaje por el Servicio, metodología en la que los alumnos practican lo aprendido en las aulas a través del trabajo en terreno que vaya en atención a necesidades reales de la comunidad.
La experiencia que viven los futuros profesionales a partir de esta dinámica que se realiza en terreno, les cambia la perspectiva de lo que inicialmente proyectaban con respecto a su trabajo, pues se dan cuenta que a través de éste, pueden servir y ser una real contribución en el progreso de la sociedad.
Matías Cid, estudiantes que participó en la experiencia, valoró el aprendizaje de los aspectos técnicos, el trabajo en equipo, pero esencialmente la motivación que genera el servir. “Aparentemente en este tipo de práctica no se recibe nada a cambio, sin embargo nos damos cuenta que ver la felicidad en el rostro de quienes ayudamos, es la motivación que finalmente nos mueve”.
En la jornada, que duró ocho horas, y en la que los estudiantes realizaron revestimiento interior de tabique, incluyendo aislante en las instalaciones de la Capilla, participó también Maximiliano Rojas, Encargado del Área Construcción de la sede; Ernesto Guzmán, Encargado de Pastoral y el Presbítero Gustavo Valencia, docente y párroco de la Capilla Santa Clara, quienes asesoraron a los estudiantes en sus respectivas áreas.
Maximiliano Rojas, evaluó positivamente la actividad, sin embargo está consciente de que no es motivo para conformarse. “este tipo de actividades son muy complejas y los procesos de Aprendizaje-Servicio pueden ir mejorando en muchos aspectos, sobre todo en las etapas de planificación, desarrollo y evaluación”.